LOS HIPNOTIZADORES TAMBIÉN LLAMAN CATALEPSIA AL ESTADO QUE ADQUIEREN LOS HIPNOTIZADOS.
En el país suelen cocontarse con frecuencia historias de este tipo de casos, pues resulta que la catalepsia sucede cuando luego de una persona ser declarada clínicamente muerta emiten señales corporales que hacen dudar a quienes son testigos.
La Catalepsia no es mas que un estado biológico en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, cuando en realidad se halla en un estado consciente, el cual puede a su vez variar en intensidad.
En algunos casos el individuo se encuentra en un vago estado de consciencia, sin embargo en otros casos pueden ver y oír a la perfección todo lo que sucede a su alrededor. Puede ser producida por el mal del Parkinson, epilepsia, por efectos de la cocaína, esquizofrenia.
Cientificamente se ha podido constatar, a través de la exhumación de cadáveres, que realmente muchos seres humanos han sido sepultados vivos, después que los experticios forenses hayan indicado su muerte, y explica la ocurrencia de de esos fenómenos con una enfermedad llamada catalepsia, que hace al individuo presentar estado parecido a un fallecimiento.
Etimológicamente, el término catalepsia proviene de la conjugación de las palabras catapulta y narcolepsia, que en el idioma griego significa casi muerto.
La medicina define la catalepsia, como una enfermedad, que produce un estado biológico en el cual el afectado yace inmóvil, en aparente perdida de la vida, cuando en realidad se halla consciente, e incluso en algunos casos puede ver y oír perfectamente todo lo que sucede a su alrededor.
UN AFAMADO GALENO, DIJO QUE LA CATALEPSIA ES UNA “ESPECIE DE APAGÓN NEUROLÓGICO” Y LA CUAL NO ES MUY FRECUENTE.
Los síntomas que produce este padecimiento son, rigidez corporal, respiración y pulso tornándose progresivamente lentos, palidez en la piel y la falta de repuestas a toda clase de estímulos, simulando un cuadro clínico similar a una persona fallecida.
La ocurrencia de denuncias frecuentes por parte de parientes de difuntos, que se presume fueron enterrados vivos motivaron la realización de diversas investigaciones al respecto, luego de las cuales la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyó la catalepsia, como una enfermedad psiquiatrita, utilizada como una de las pautas de comportamiento para el diagnostico de la esquizofrenia.
La OMS ha señalado las principales causas de los ataques catalépticos, entre las que se encuentran el mal de Parkinson, la Epilepsia, los efectos del uso y abuso de la cocaína y otras drogas narcóticas, así como la esquizofrenia, que es su principal causante, así como otros diversos trastornos Psiquiátricos.
Una de las pocas opiniones dominicanas respecto a la catalepsia que se conocen, la emitió el destacado doctor Bernardo Defilló, el 23 de enero de este año, al referirse al caso de un anciano peruano de 81 años, quien luego de estar aparentemente muerto despertó y movió los labios, cuando se disponían a llevarlo al sepulcro.
Un afamado galeno, dijo que la catalepsia es una “especie de apagón neurológico” y la cual no es muy frecuente, sin embargo ha conocido de casos en los que personas han durado más de 30 días en ese estado.
La catalepsia tambien se puede producir por el estrés o mal uso de medicamentos.
En el lado obscuro osea en la práctica de lo sobrenatural los hipnotizadores también llaman catalepsia al estado que adquieren los hipnotizados, cuando sus cuerpos se tornan rígidos y sus signos vitales se dilatan, hasta entrar en el profundo transe que persigue quien realiza el procedimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario